El día que Dios me habló en un avión
Antes de empezar, quiero aclarar que esta conversación que les comparto hoy, no representa -necesariamente- mi espiritualidad y que se trata de un ejercicio mucho más profundo que abogar por alguna religión en particular.
VUELO: CALI- BOGOTÁ
Una vez sentada en la silla de la ventana que me correspondía, noté que en la fila de adelante, de un lado del corredor se sentó una chica Krishna de grandes ojos verdes; del otro lado del corredor un chico al que nunca le vi la cara, y aunque no se conocían entre ellos, empezaron a charlar. Mis audífonos se habían quedado en la mochila que puse en el portaequipaje y primera vez que digo esto: ¡Qué suerte no tener audífonos!
Yo los escuchaba de manera intermitente porque entre el ruido de los motores y mis oídos tapados, solo me alcanzaba para recuperar unos trocitos de su conversación. Sentí ganas de recordar algunas cosas cuando tocáramos tierra, así que tecleé en mi celular algunas ideas, a mi parecer complejas, que estas personas parecenían intercambiar con tanta sencillez.
Sobre el equilibrio y del diseño universal.
Ella: existe Brahma como fuerza creadora y Shiva como destructora (…)
Él: ¿por qué todo se compensa?
Ella: porque todo es perfecto.
Sobre la conceptualización de otras creencias.
Ella: lo que pasa con los budistas es que carecen de sentido de “comunidad”, es un método individualista, un paso. Krishna lo diseñó así para que en su próxima reencarnación cuando estén más cerca de la iluminación, puedan ver a los demás.
Sobre su aspecto.
ÉL: ¿y el maquillaje y el piercing en tu nariz qué significan?
Ella: son recordatorios de lo que va por dentro. Nada sagrado es material. Aquí voy con muchas prendas (falda, camiseta, abrigo de cierre y crocs) porque estamos viajando, pero usualmente uso un Sari, que me parece una chimba porque es muy cómodo.
Sobre la práctica.
Él: a mí meditar nunca me funcionó, me aburre y nunca puedo poner la mente en blanco.
Ella: Dios es muy grande y se manifiésta de muchas formas. Si te pones a pensar, no existe una fuente puntual de la vida, o sea que todos somos Dios; es que es muy grande, entonces nos habita. Para mí es un tema de ser consciente y hay prácticas que favorecen la conciencia.. puede ser caminar.
Así que aquí estoy bajando notas de mi celular sobre una conversación en la que me colé con todas las letras que componen el chisme, y me repito de nuevo: “Como Dios es tan grande, se manifiesta de muchas formas”; me pasó, lo escuché de dos personas que nunca se enteraron de que con los 35 minutos de vuelo que hay entre Cali y Bogotá, me tocaron ahí, justo donde Dios se manifiesta en mí.
Written by: Verónica Reyes
v@copia.veronicareyes.co
Soy psicóloga y psicoterapeuta Gestalt. Te quiero ofrecer una invitación a desenvolver, explorar y expandir.
Related posts
¿Cómo acompañar a una persona atravesando una situación desafiante?
El 10 de octubre ha sido instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo d
Referidas Consultorio Abierto ’24
Aquí encontrarás los perfiles y datos de contacto de todas las psicoterapeutas que participaron en
Armonía Familiar
Las relaciones familiares siempre van a ser un tema central a trabajar a lo largo de nuestra vida, e
MITOS AMOR ROMÁNTICO
Los mitos son creencias que al ser repetidas en el tiempo se van consolidando como verdades absoluta
Leave a Comment