Emociones ≠ Sentimientos
Tabletop Photography by Madelene Farin
Aunque las emociones y los sentimientos son diferentes, se encuentran completamente relacionados. Las emociones se originan principalmente a partir de un estimulo externo, se manifiestan en el cuerpo y son transitorias; todas las personas tienen las mismas emociones básicas: alegría, tristeza, rabia y miedo. Estas son instintivas y por lo tanto tienen una función.
Las emociones tienen la característica de ser pasajeras y nos ayudan a dar respuesta a lo que nos ocurre, pero cuando las reprimimos o nos aferramos a éstas, se pueden transformar con el paso del tiempo en algo nuevo:
- La tristeza en depresión.
- La alegría en manía.
- La rabia en resentimiento.
- El miedo en paranoia.
Se puede decir que los sentimientos nacen cuando las emociones son interpretadas, es decir que están mediados por el pensamiento y por esto se convierten en experiencias personales que duran en el tiempo. En estas interpretaciones entran elementos como las experiencias de la persona y sus conocimientos, lo cual da el tinte particular para que los sentimientos varíen entre las personas.

onocer las características de las emociones nos da pistas sobre el manejo de las mismas, pues al comprender que tienen una funcionalidad, que están dándonos señales de lo que nos ocurre y que son pasajeras; podemos entender sus mensajes, vivirlas, aceptarlas y dejarlas seguir su rumbo.
Una parte clave para tomar responsabilidad de nuestra salud emocional es poder diferenciar una emoción: su identificación, validación y función instintiva de la misma, de la reacción proveniente de la emoción: respuesta, comportamiento, expresión que tomamos sobre la misma, que usualmente es aprendida.
¿Qué siento?

¿Qué elijo hacer con lo que esto sintiendo?
Tabla: emociones, funciones y en qué se transforman cuando las retenemos

Written by: Verónica Reyes
v@copia.veronicareyes.co
Soy psicóloga y psicoterapeuta Gestalt. Te quiero ofrecer una invitación a desenvolver, explorar y expandir.
Related posts
¿Necesidad de control?
¿Sentís mayor tranquilidad cuando estás encargada de resolver una situación? ¿Son reconocida po
Coherencia interna
La coherencia interna es la fidelidad propia, significa estar en armonía y ocurre cuando nuestros s
Relatos en el pecho
Todas las personas estamos construidas y construimos historias, las experiencias nos atraviesan desb
POLARIDADES I
En la exploración que implica cuestionarnos para conocernos y salir de la estereotipia en la que no
Leave a Comment